lunes, 15 de octubre de 2007

Antecedentes de los primeros inmigrantes británicos en Valparaíso.


La presencia de los inmigrantes ingleses se hizo sentir desde el alcance de la independencia de nuestra nación. Su llegada fue propiciada principalmente por la apertura de los puertos al comercio extranjeros, producto del decreto de libre comercio dictado en 1811, lo cuál estimulo la llegada de inmigrantes británicos al puerto de Valparaíso.[1]

La colectividad inglesa en Valparaíso con su presencia y quehacer lograron convertirse en un aporte valioso tanto para la lucha por la independencia chilena como, más tarde, en el sostenimiento de los gobiernos republicanos a través del estímulo al desarrollo comercial, industrial y financiero del país, áreas en las que los inmigrantes británicos lograron un notorio predominio.

Es importante mencionar que sólo tras ser asegurada la independencia de Chile se observa en Valparaíso una presencia real de la comunidad británica, anterior a este proceso no existía en Valparaíso británicos propiamente tales de hecho Vicuña Mackena se refiere a ellos: “sí habían algunos gringos, estaban estos por efecto de ser arrojados por un naufragio o por el embate de los contrabandos”[2]

Los pioneros británicos que arribaron a Valparaíso, motivados por los testimonios de viajeros que relataban las bondades de estas tierras, procedieron a fundar el comercio británico en Valparaíso entre los más notorios estaban Andrew Blest, Mr Barnard, Josué Waddinton, Samuel Haigh, John Barton, David Barry, Mr Henderson el cuál era compañero de negocios de Lord Cochrane, Guillermo Anderson quien fuera uno de los primeros corredores de comercio de Valparaíso, Sir Francis Head quien tenía la profesión de mineralogista, John Miers el cuál se instalo en Concón en el rubro de la mineria del cobre y los hermanos Cood.

Es relevante destacar que la mayoría de los nuevos inmigrantes que llegaban a Valparaíso en el transcurso del siglo XIX no poseían capital lo cuál es índice que las fortunas que muchos de éstos llegaron a lograr son producto de dos factores principales: las oportunidades que el entorno les brindaba y las habilidades que poseían en lo relativo a la gestión económica.

El establecimiento de lazos de parentesco realizados por la colectividad británica al contraer matrimonio en Chile era de preferencia con mujeres de la misma nacionalidad o descendientes de aquella. En caso de que lo anterior no fuese posible debido a la escasez de mujeres con tales características no era irregular el realizar, sobre todo durante las primeras décadas del siglo XIX, nupcias entre inmigrantes ingleses y mujeres chilenas situación que produjo que se forjaran lazos entre comerciantes británicos y las familias más selectas de nuestra nación.

Dentro de las variadas familias de fundadores británicos es posible nombrar algunos ejemplos, tal es el caso de la familia Edwards descendientes del inmigrante británico George Edwards el cuál contrajo nupcias con Isabel Ossandón. De esta familia descienden importantes figuras de la historia chilena que se desempeñaron exitosamente en diversos ámbitos tales como la Banca, la Industria, Periodismo, Política, Artes, etc.

A través de los lazos de parentesco de esta familia se puede notar la preferencia de los descendientes de británicos de emparentarse con descendientes de dicha nacionalidad, de hecho la familia Edwards se enlaza con numerosas familias chilenas de origen ingles entre ella se encuentran los Mac Clure, Budge,Eastman y Ross.


[1] Vicuña Mackena B, “Valparaíso y los ingleses en tres siglos” p. 32-33.

[2] Idem p.42.

No hay comentarios: