lunes, 15 de octubre de 2007

Instituciones creadas por la colectividad británica en Valparaíso


La comunidad inglesa en el intento de recrear su sociedad natal fundó numerosas instituciones con diversos objetivos en Valparaíso durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Entre ellas se encuentra el English Club el cuál fue fundado en el año 1873 convirtiéndose en el más relevante centro de reunión de la colectividad británica que residía en Valparaíso, su labor era principalmente la del acercamiento tanto entre los miembros de la colonia británica como entre los miembros de esta última con la comunidad chilena.

Otra importante institución de la colectividad británica la constituyó el Cricket Clubs éste fue fundado en 1868 convirtiéndose en el club deportivo más antiguo del país. En sus inicios su cancha de juego estuvo localizada en el sector de Quebrada Verde siendo trasladada posteriormente al Valparaíso Sporting Club.

En lo que respecta al ámbito religioso la comunidad británica en Valparaíso fundó la Unión Church, para la comunidad inglesa que profesaba la religión Reformada esta institución cumplía una amplia labor espiritual entre los miembros de la comunidad británica.

La colectividad británica también fundó instituciones educacionales tal es el caso del colegio Mackay el cuál fue fundado en el año 1857. Este establecimiento educacional preparaba a sus alumnos para desempeñarse en el ámbito mercantil principalmente, sus programas educacionales estaban basados en los programas secundarios de Inglaterra siendo además dirigido por maestros británicos de hecho su fundador Peter Mackay era profesor de Matemáticas de la Escuela Normal de Glasgow. El colegio tuvo grandes logros de hecho llegó a figurar durante las primeras décadas del siglo XX como uno de los colegios más acreditados dentro de los centros de enseñanzas en Sudamérica.

El Law-tennis fue fundado en 1881 tuvo un origen más bien modesto llegando luego a convertirse en un importante club el cuál poseía como socios a numerosos residentes ingleses. Sus actividades eran desarrolladas en sus inicios en la cancha del “Gran Hotel de Viña del Mar” siendo luego trasladada a las canchas del Valparaíso Sporting Club.

El Football Club fue otra institución británica de carácter deportivo, fue fundada en 1899 y formaba parte en sus comienzos del Cricket Club logró desarrollar a través de su existencia numerosos galardones obtenidos tras competencias con importantes clubes de Valparaíso.

En la esfera de la beneficencia también fueron fundadas instituciones que poseía este objetivo una de ellas fue la institución benéfica Valparaíso Leamer`s Institute su propósito era el acogimiento y bienestar de marineros de nacionalidad inglesa y norteamericanos para tales fines poseía en efecto de un amplio local y diversas reparticiones culturales.

El British Wommen`s League fue fundado en 1915 durante la Primera Guerra Mundial, su propósito era el de confeccionar objetos para la Cruz Roja Británica también tenía la tarea de recolectar fondos para los gastos de la guerra. Su labor se prolongaría en el tiempo adquiriendo la tarea de prestar ayuda a soldados y marinos mutilados producto del enfrentamiento bélico.

En el ámbito comercial se fundó en 1917 la British Chamber of Comerce, su principal objetivo era el desarrollar el intercambio entre Inglaterra, Chile y el resto de las nacionalidades que poseían negocios en Valparaíso.

Otra institución que desarrolló el deporte de los miembros de la colectividad británica fue el British Rifle Club el objetivo de esta institución deportiva era el desarrollo de la práctica del tiro al blanco, tal institución no estaba tan sólo destinada para la comunidad inglesa en particular sino que estaba abierta para la comunidad porteña en general.

Otra institución que tuvo relación con la colectividad británica fue el St. Andrew`s Society, ésta institución estaba compuesta por escoceses o descendientes de éstos en Valparaíso. Su objetivo era el auxilio mutuo entre sus asociados, otra función que poseía esta institución era el cultivo de las diversas artes y literatura escocesa.

El Ejército de Salvación fue apadrinada por la Colonia Británica, su objetivo era el de prestar auxilio a la clase desposeída de Valparaíso a través de la entrega de cama y comida gratuita a los necesitados.

La Fire Company “George Garland” se constituyó como parte del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso estuvo integrada en sus comienzos exclusivamente por miembros de la colectividad británica residente. Hacia 1930 contaba con aproximadamente 50 voluntarios.

En el ámbito de las artes la colectividad inglesa fundó la British Social Musical y Dramatic Society, esta institución fue creada con fines artísticos y socialessu labor se concentraba en realizar veladas teatrales y musicales con fines benéficos.

Otra institución destinada al desarrollo de actividades culturales fue el Union Hall sus instalaciones contaban con salas de lectura, gimnasio, salón de conciertos, billares y salón para el funcionamiento de una escuela dominical.

En la esfera de la salud la colectividad británica fundó el British and American Hospital este importante establecimiento tenía una capacidad aproximada de cien personas, era dirigido por miembros de la colectividad británica y efectuaba una labor al servicio de toda la sociedad chilena.

El Croquet Club fue una institución deportiva creada por la comunidad británica que alcanzó un gran desarrollo era constituida principalmente por señoras de mayor prestigio pertenecientes a la colectividad británica.

Por último el Athletic Clubs Golf era una aristocrática asociación deportiva británica la cuál estaba integrada por un alto número de socios. Sus instalaciones disponían de extensas canchas para el golf.

Como ya se ha visto la heterogeneidad, número e importancia de las referidas instituciones fundadas por la colectividad británica en Valparaíso son testimonio de la vigencia de tal colectividad en dicha época también son muestra de una colonia numerosa y de un alto nivel de cohesión que participaba en diversos ámbitos tales como el deportivo, social y cultural.

No hay comentarios: